En mayo se han matriculado los mismos remolques y semirremolques que en 2022, suman 5996 ud desde enero y 14015 en doce meses.

Matriculaciones de rem. y semirremolques …2000-19 gr_21 –22 _23. Datos: DGT, elaboración: ASFARES.

Los remolques y semirremolques se mantienen en mayo con 1349 ud (-0,1%, 1351), 5996 ud en los cinco primeros meses (-6,8%, 6431) y un interanual de 14015 veh/año (-1,3%, 14206).

Por tipos, suben ligeramente lonas, cisternas y especiales, mientras el aumento de furgones compensa el descenso en basculantes, portacontenedores y frigoríficos.

Seguimos dentro de las previsiones iniciales, cerca del -5% que era la estimación más optimista para la primera mitad del año y próximos a los resultados de 2021.

España lidera junto con Alemania el mercado europeo de semirremolques frigoríficos.

El mercado español de semirremolques isotermos y frigoríficos se situó por primera vez en la primera posición de los países europeos, con 5049 unidades en 2022, seguido por 4964 semirremolques en Alemania y 3626 en Polonia. Sumando también los remolques alcanzó las 5059 ud, cerca de Alemania con 5226 remolques y «semis».

La cuota de semirremolques isotermos y frigoríficos respecto al total de matriculaciones creció en España hasta llegar al 35,7%, cuando la media europea se sitúa entre el 17-18% y en Alemania representa menos del 15%. La dependencia del sector del frigo ha aumentado progresivamente en los últimos 15 años, en 2007 era del 16,3% y en 2008 del 20%.

El crecimiento del 16,6%, también fue el más alto de los grandes países de la UE. La previsión para los próximos meses es buena, aunque será difícil mantener las cifras excepcionales de 2022 en el mercado de frigos. Este año estará entre las cifras de 2021 y 2022, más cerca del primero y con un buen nivel de renovación.

En abril se matricularon 948 remolques y semirremolques, 4647 desde enero y 14017 en doce meses.

Matriculaciones interanuales de remolques y semirremolques. Datos: DGT, elaboración: ASFARES.

Los remolques y semirremolques en marzo suman 948 ud (-20%, 1188), 4647 ud en el primer trimestre (-8,5%, 5080) y deja el interanual en 14017 veh/año (-0,2%, 14047). Por tipos, bajadas generalizadas excepto en lonas y semilonas, que suben un 6%.

La suma de los últimos doce meses permite desestacionalizar los datos. Este mes se ha igualado el nivel interanual de hace un año, bajando en estos primeros cuatro meses lo que se había subido desde abril del año anterior. En el gráfico se ve la recuperación post-covid de hace dos años y la consolidación en el año 2022. Estamos ante unos meses de reajuste con descensos previstos hasta verano. Esto coincide con un aumento de industriales pesados a motor, que recuperan su disponibilidad y se aceleran ante el efecto del nuevo tacógrafo inteligente, en vigor desde agosto de este año.

Las operaciones de remolques y semirremolques usados se mantienen en el primer trimestre.

Transferencias de remolques y semirremolques usados en el primer trimestre comparado con 2022 – – – y 2021. Datos: DGT. Elaboración: ASFARES

Las operaciones de usados bajan en febrero un -8,4% (2822/3082), -0,6% en el primer trimestre (7748/7796) y -1,3% en los últimos doce meses (30957/31367). La edad media de los vehículos ha sido de 15,41 años, 6 meses más que en marzo del 2022 y eleva la edad media interanual a 14 años. Los vehículos más transferidos son los de los años 2017, 2016, 2007, 2006 y 2005 (6-7 y 16-18 años de edad).

El volumen de operaciones en el trimestre se mantiene cercano al año pasado, las mayores diferencias están en la bajada en cisternas y el aumento en frigos. La edad de los usados desciende hasta los 14 años de media, otra vez en los extremos los frigos con 10,4 años y las cisternas con 19,5 años.

Suben las bajas definitivas (+10%) y bajan las de exportación (-22%) y las temporales (-4,6%), sumadas las tres hay unas 83 bajas menos que en el mismo mes de 2022. Esta evolución, junto con la tendencia de las matriculaciones de nuevos señala que la demanda de vehículos y transporte se mantiene, con muy ligeras bajadas, pero la dificultad de financiación y la menor confianza hacen que disminuya el número de operaciones en todos los ámbitos.

En marzo se matricularon 1306 remolques y semirremolques, 3699 en el primer trimestre.

Los remolques y semirremolques en marzo suman 1306 ud (-9%, 1441), 3699 ud en el primer trimestre (-5%, 3892) y deja el interanual en 14257 veh/año (+1,2%, 14081).

Por tipos, suben furgones y basculantes, se mantienen lonas, portacontenedores y cisternas y se disparan los carrozados sobre rígidos, especialmente las cisternas que se multiplican casi por cinco. Bajan los frigoríficos, comparados con un excepcional marzo en 2022 en el que ser retiró una serie grande. Esto hace que el resultado global del mes esté por debajo a pesar de las buenas cifras parciales

La previsión se mantiene, descensos en los primeros meses, comparados con un principio de 2022 muy bueno, pero que se estabilizarán en verano para repetir las cifras del año anterior. Hasta el verano, distorsión en el mercado de rígidos y tractoras, por el efecto del tacógrafo inteligente 2 y la mayor disponibilidad de vehículos.

Las bajas definitivas de remolques y semirremolques caen un -12% en febrero.

Las bajas definitivas caen un -12% en febrero (134/153), -17,5% en dos meses (241/292) y -2% en un año (2367/2421). La edad media se sitúa en 22,8 años, 1 año más viejos que en 2022.

Por tipos, 32 lonas menos (-29%), 63 en dos meses (-19%) y 606 en un año (-8,5%); 20,85 de edad media. Las cisternas, 17 en el mes (-10%), 26 acumuladas (+24%) y 154 anuales (+5%); edad media 29 años, 4 más en un año. Los frigos, 24 bajas mensuales (+9%), 45 desde enero (+18%) y 422 en doce meses (+4%); 19,8 años de media, dos años más. Los basculantes, 17 retirados (-53%), 28 en dos meses (-16%) y 380 al año (+8,6%); 23,13 años de media, uno más que hace doce meses.

Comparando todas las cifras de febrero: 134 bajas definitivas, 236 por exportación, 457 temporales, total 827 bajas, frente a 1142 altas. 2520 transferencias de usados, con bajada generalizada de operaciones a excepción de los frigos. Bajada de la edad media de las transferencias, en este caso con la excepción de los basculantes. En doce meses, aproximadamente 31000 transferencias, 14200 nuevos, 2400 bajas definitivas, 3200 por exportación, 6600 temporales (total bajas 12200), unos 2000 remolques y semirremolques más en el último año.

Remolques y semirremolques bajan un -7% en febrero y un -2% desde enero.

Los remolques y semirremolques en febrero bajan un -7,4% (1142/1233), acumulan 2393 ud en dos meses (-2,4%, 2451) y dejan el interanual en 14392 veh/año (+4%, 13835).

Por tipos, bajan basculantes y furgones; la fabricación de cisternas se compensa entre semirremolques y rígidos; las lonas y frigos repiten las cifras del año pasado y el portacontenedor sigue subiendo.

La previsión para los próximos meses se mantiene, ligeros descensos que tenderán a estabilizarse en verano. Continuamos por encima de las 14000 unidades en doce meses, nivel que será la referencia del ejercicio.

Las transferencias de semirremolques usados suben un 11,7% en enero.

Las operaciones de usados suben en enero un 11,7% (2405/2153) y suman en los últimos doce meses 31257 transferencias (-1%, 31552).

La edad media de los vehículos ha sido de 14,23 años, 0,3 años más que en enero del 2022 y eleva la edad media de los últimos doce meses a 13,46 años.

El 13% de transferencias de vehículos tenían cinco años o menos, frente al 17% en 2022. El 50% tiene más de 14 años y un 20% de las operaciones son de vehículos de más de 20 años.

Remolques y semirremolques suben un 2,7% en enero y un 4,3% en los últimos doce meses.

Los remolques y semirremolques nuevos en enero sumaron 1251 ud (+2,7%, 1218 en enero de 2022), lo que lleva el interanual a 14483 veh/año (+4,3%, 13891).

Por tipos, suben furgones, portacontenedores y lonas. Bajan los basculantes y las cisternas sobre semirremolque, aunque éstas suben si sumamos las que van sobre rígido. El frigo desciende ligeramente, finalizando su temporada estacional más alta.

La previsión es de continuidad, con ligeras bajadas puntuales en algunos tipos compensadas por el resto.

#asfares #semirremolques

La esperanza de vida media de un semirremolque es de 23,5 años.

Las bajas definitivas aumentan un 3,8% en 2022, con una edad media de 23,5 años, 1 año y 1 mes más que en 2021 y 2 años y 4 meses más que en 2020. Es una señal más del envejecimiento del parque y con una evolución negativa en los últimos años. Es muy llamativa la cantidad de semirremolques que se dan de baja con 40 o más años.

Por tipos, las cisternas tienen una edad media de baja de 29,1 años, los basculantes de 24,2 años, las lonas y semilonas de 21,8 años y los frigoríficos de 20,5 años.

Las bajas por exportación (3087 ud) han superado en un 28% a los achatarramientos (2418). La edad media se sitúa en 17 años, unos seis meses menos que en 2021.

Se exportaron 1088 lonas usadas, 1060 frigos, 216 basculantes y 195 cisternas. Excepto los frigos, que se exportaron con 12 años de promedio, el resto de tipos superaron los 19 años.

Las bajas temporales se han reducido un 15% respecto al año anterior, con una edad media de 16,7 años y tendencia a la baja.

Como resultado, el parque de remolques y semirremolques ha aumentado en casi 2500 vehículos en 2022, confirmando la fuerte actividad del transporte por carretera.

#asfares #semirremolques